Teatro del Siglo de Oro   –   Temporada 2025

La Celestina

Funciones La Celestina

Septiembre
Dias : 21 a las 18:30 h

Sipnosis

   Calisto, joven noble, se enamora de la bellísima Melibea, perteneciente a una rica familia de la ciudad. Pero ella no le corresponde. Entonces, su criado Sempronio le aconseja utilizar como intermediaria a la vieja Celestina que se gana la vida como alcahueta. Celestina consigue convencer a la joven para que reciba en su huerto al muchacho y acceda a sus pretensiones amorosas. Calisto le da entonces una cadena de oro como pago a la vieja alcahueta.

   Los criados Sempronio y Pármeno (que habían ayudado a Celestina) van a su casa a reclamarle su parte y al no convencerla, la matan.
Al huir, caen por una ventana y, medio muertos, son ajusticiados.

   Calisto va a visitar a Melibea y salta a su huerto por una escalera, cae y muere. Melibea, al darse cuenta, se suicida. La obra termina con el llanto del padre de la joven, Pleberio.

Información

Sobre la obra

Todo el mundo sabe la historia de la trotaconventos que intermedia entre Calisto y Melibea para que fundan carnalmente su amor. ¿Quién no conoce el argumento de La Celestina? Este planteamiento teatral va más allá. Tendremos que servirnos de las peligrosas narraciones para comunicar por debajo de ellas las enseñanzas de la obra sacando el tuétano de la psicología y la cultura del siglo XV, donde una época acaba.

Flamenco y juglaría se dan la mano para explicar la trasmutación de los valores morales y sociales de un tiempo que bien podría ser el nuestro. La enseñanza moral no está explícita en la obra sino que estos dos intérpretes, uno con la guitarra y el otro con su voz, tienen que extraerla con el mismo cuidado con el que se cogen las rosas de un rosal, evitando las espinas.

De verdad que cuesta mucho escribir la sinopsis de esta Celestina tan singular porque estamos descubriendo un mundo paralelo.

Reparto

La Alcahueta
Antonio Campos

Equipo artístico

Autor Dirección Adaptación y dramaturgia
Fernando Rojas
Lluís Elías
Antonio Campos
Música original Guitarra española Diseño de iluminación
José Luis Montón
José Luis Montón
Chiqui Ruiz
Espacio escénico Producción ejecutiva Coproductores
STATE Creación artística
Carlos G. Navarro
Albacity Corporation
y Placement Comunicación
en colaboración con Fundación Siglo de Oro
Distribución
Elena Martínez, Albacity Corporation y Fundación Siglo de Oro