
El Buscón
mayo 10 @ 10:45 pm - 11:59 pm

⇔ COMPRAR ENTRADA ⇔
La vida del Buscón o Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños es una novela picaresca, escrita por Francisco de Quevedo.
Nos hemos atrevido a crear con esta fabulosa novela una obra de teatro. Y para ello nos hemos basado en uno de los juegos más antiguos que se conocen: el Teatro.
Un actor entra por casualidad en un desván lleno de objetos teatrales ya en desuso y se produce la magia de la representación. Un simple libro antiguo es una excusa perfecta para jugar a ser aquello que no eres. En este caso es El Buscón de Quevedo, pero podría ser otro, cualquier motivo es bueno para entretener a un público que quiere que le cuenten historias, ver los sentimientos de los personajes de las mismas y saber cómo resuelven sus conflictos, para aprender los continuos mensajes que nos ofrece la vida.
Hemos pretendido con este espectáculo presentar esta novela picaresca para divertimento de la corte, tal y como era deseo de su autor. A la manera que se intentaba hacer reír por aquella época. Así que no van a asistir a un monólogo del club de la comedia, quedan muy lejos en estilo y forma.
El Buscón no es más que eso, un personaje que busca. O más bien que se busca a sí mismo. Pues como bien dice al final de la novela el autor “nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar, y no de vida y costumbres”.
Nuestra pretensión ha sido hacer un justo homenaje a don Francisco de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, uno de los más importantes autores de la literatura española del Siglo de Oro.