Teatro del Siglo de Oro   –   Temporada 2025

La Dama Boba

Funciones La Dama Boba

Marzo Abril Mayo
Dias : 7 / 21 a las 20:30 h
Día: 17 a las 20:30 h
Días: 1 / 17 a las 20:30 h

Sipnosis

     La dama boba, terminada de escribir el 28 de abril de 1613, es una obra perteneciente al género de las comedias de enredo que plantea el recurrente y revisitado juego cómico entre el amor y la razón, propio tanto del Siglo de Oro como de su gran autor Lope de Vega.

     La pieza se centra en la transformación de la boba Finea en dama discreta gracias al poder educativo del amor. En el Madrid del S.XVI, Finea, heredera de una gran fortuna, es prometida en matrimonio con Liseo. Laurencio, el enamorado de su hermana Nise, y por el interés en la dote de Finea, trata de enamorarla con palabras y requiebros que ella desconocía. Llegado el momento de la presentación de los prometidos, Liseo decepcionado por el imprudente y “bobo” comportamiento de Finea renuncia a casarse con ella. Liseo y Laurencio acuerdan, tras su enfrentamiento provocado por los celos, cortejar cada uno de ellos a cada una de las hermanas que más le interesa.

     Tras esta orquestación, a espaldas de ambas hermanas, la personalidad de Finea se va transformando como resultado de su relación amorosa con Laurencio. Nise, desconocedora del pacto alcanzado por los galanes y profundamente celosa de la relación de su hermana y su antiguo pretendiente, Laurencio, acude a su padre Octavio, que interviene para atender la solicitud de su hija mayor.

     El acrecentado ingenio amoroso e intelectual de su hermana Finea, generará un desenlace y resolución de las aspiraciones de todos los personajes como ninguno podía esperar de ella.

Información

Sobre la obra

El teatro de Lope de Vega mantiene una sorprendente actualidad, pues sus historias no deben verse como un retrato de una sociedad pasada, sino como un reflejo de la esencia humana, en constante cambio. Su dramaturgia exige un dinamismo que va más allá del realismo, donde los personajes se transforman con cada acontecimiento, impulsados por la energía de sus versos y el ritmo coreográfico de su narrativa.

En La dama boba, esta fluidez se convierte en el eje central de la puesta en escena, trascendiendo la historia para construir un equilibrio perfecto entre la razón y la emoción, el deber y el deseo. La obra reúne los rasgos más característicos del teatro de Lope: tramas psicológicas intensas, un lenguaje ingenioso y una vitalidad sin límites. Así, nos sumerge en un juego de aspiraciones, amores, celos y contradicciones que, pese a haberse concebido siglos atrás, nos resultan tan cercanos como si fueran propios.

Rodrigo Arribas
Director del montaje

Reparto

Nise Finea Liseo Laurencio/Leandro
Manuela Morales
Leticia Ramos
Martín Puñal
Enrique Meléndez
Celia / Turín / Feniso Octavio / Pedro Duardo / Criada
Nuria Gil
Angel Ramón Jiménez
Jose Ramón Arredondo

Equipo artístico

Dirección Coordinación musical Asistencia dirección Coreografía
Rodrigo Arribas
Luis Miguel Baladrón
Julio Hidalgo
Paloma Alfonsel
Dramaturgia Vestuario y caracterización Diseño vestuario Imagen
Rodrigo Arribas
Pablo Porcel
Fundación Siglo de Oro
Paula Racero
Diseño iluminación Coordinación producción Música Adjunto producción
Joaquín Iver
Fundación Siglo de Oro
Xavier Díaz de la Torre
Axel Jesús Bajaña
Dirección Musical Distribución Prensa
Manuela Morales
PTC
Silvia Espallargas